El chatbot de inteligencia artificial creado por OpenAI, está cerca de superar en número de conversaciones diarias a todas las palabras habladas por los humanos en el mundo. Así lo predice Sam Altman, CEO de OpenAI, quien afirma que miles de millones de personas usarán ChatGPT cada día, llegando a tener más conversaciones diarias que cualquier interacción humana convencional.
Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, ChatGPT ha crecido a un ritmo nunca antes visto en la historia tecnológica, alcanzando 800 millones de usuarios activos semanales, lo que representa más del 10% de la población adulta mundial. Actualmente procesa más de 2.5 mil millones de mensajes todos los días. Para que te des una idea, Google procesa alrededor de 14 mil millones de búsquedas diarias y ChatGPT podría estar acercándose a cifras similares si la tendencia continúa.
¿Quieres saber qué hacen millones de personas con ChatGPT? La mayoría usa el chatbot para pedir consejos prácticos, buscar información o crear textos originales. Desde ayuda en tareas escolares, escritura creativa, hasta soporte en programación, esta herramienta se ha convertido en parte esencial de la vida diaria de muchos.
Sin embargo, no todo es perfecto. La difusión tan rápida trajo retos: las últimas versiones tuvieron críticas porque algunos usuarios las sentían menos cercanas o «frías», y OpenAI tuvo que hacer ajustes para mejorar la experiencia de uso.
Además de su popularidad, OpenAI está realizando inversiones enormes para mantener y crecer la infraestructura detrás de ChatGPT, con acuerdos millonarios con gigantes como Oracle y SoftBank. Aunque todo esto genera entusiasmo, también hay preocupación en el mundo financiero sobre si este crecimiento será sostenible o si se trata de una burbuja similar a la del internet en los años 90.
En resumen, ChatGPT no solo está revolucionando cómo nos comunicamos con máquinas, sino que también está marcando el rumbo del futuro digital. ¿Estás listo para formar parte de esta conversación global?