Denuncian Corrupción en la Justicia de la CDMX

0
49
José Cerrillo Chowell
José Cerrillo Chowell

El empresario transportista Gerardo Tamez Tamez, originario de Monterrey, Nuevo León, ha presentado una serie de denuncias por presuntos actos de corrupción contra funcionarios del sistema de justicia de la Ciudad de México (CDMX), incluyendo un Juez, un Magistrado, y un Ministerio Público (MP). Las acusaciones señalan que los funcionarios habrían actuado ilegalmente para favorecer al empresario minero potosino José Cerrillo Chowell en juicios que lo involucran con Tamez.

Las denuncias, emitidas en un comunicado a nombre de Gerardo Tamez, fueron admitidas por la Fiscalía Anticorrupción de la Ciudad de México y la Unidad de Asuntos Internos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. Actualmente, los expedientes se encuentran en trámite ante las instancias correspondientes.

Las Acusaciones: Juez, Magistrado y MP

La primera denuncia, presentada el 23 de mayo de 2025, es contra el Juez interino Roberto Landa Arenas y su Secretario de Acuerdos, Enrique Hernández Cruz. Se les acusa de haber eliminado un acuerdo del expediente físico que decretaba la caducidad de un juicio mercantil entre Tamez y Cerrillo, sustituyéndolo por otra resolución en sentido contrario, lo que permitió reabrir el proceso y abrió la puerta al embargo de bienes de Tamez y su empresa por un presunto adeudo de más de $49 millones de pesos. Los abogados de Tamez afirman que la deuda ya había sido liquidada.

La segunda denuncia, del 17 de junio de 2025, se dirige al Magistrado Eugenio Ramírez Ramírez, integrante de la Segunda Sala Penal del Poder Judicial de la CDMX. La acusación principal es por haberse excedido en sus atribuciones al negar la admisión de un recurso de apelación de Tamez y, más grave aún, al bloquear las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX contra Cerrillo Chowell por un supuesto fraude que causaría un daño de más de $828 millones de pesos. El Magistrado habría incurrido en el delito de prevaricación al determinar que «no existía materia penal» y ordenar a la Fiscalía no continuar la investigación.

-Publicidad-

Omar Amador Olivares, abogado penalista de Tamez, aseguró que estas acciones «provocaron el bloqueo ilegal de investigaciones» contra Cerrillo, otorgándole «ventajas indebidas» y evidenciando una presunta colusión. Sin embargo, el Juzgado 16 de Distrito en Materia Penal de la CDMX concedió la suspensión definitiva en un amparo a favor de Tamez el 14 de julio de 2025, permitiendo que la Fiscalía siga investigando al empresario potosino.

Finalmente, una denuncia adicional se presentó el 28 de septiembre y fue ampliada el 6 de octubre de este año contra el Ministerio Público Francisco Javier Díaz Monroy. Se le acusa de integrar una carpeta contra Tamez de forma exprés, parcial e irregular, por considerar como delito el que Tamez señalara sus derechos litigiosos para embargo, algo que está permitido legalmente. La defensa argumenta que el MP ha obstaculizado el avance de una denuncia presentada por Tamez contra un apoderado de Cerrillo, demostrando un trato desigual y parcial.

Los abogados de Gerardo Tamez Tamez han hecho un llamado a la justicia para que las denuncias sean resueltas de forma expedita, dada la «evidencia clara y contundente».


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario