¿Violencia Yanqui Nos Está Pegando el Contagio?

0
33

¡Órale, carnales! Aquí en Off the Record, donde lo que se dice en la calle y en las redes se convierte en chisme con patas, hoy les traigo el runrún que anda revoloteando: ¿estamos importando la bronca gringa? Porque, neta, en estas semanas de octubre 2025, México parece que se está volviendo un episodio de «Black Mirror» con toques de tiroteos escolares y bombazos falsos. Todo esto, según los comentarios en X y Facebook, huele a que la violencia de allá arriba nos está salpicando como lluvia de huracán.

Empecemos por las escuelas, que ya parecen sets de película de terror. En la UNAM, ¡uf!, han evacuado como 12 planteles en tres semanas por amenazas de bomba vía redes. El lunes 6, tres facultades y prepas al aire por supuestos explosivos que, al final, resultaron falsos. Usuarios en X, como @DeDerecho_E, andan sospechando que son chavos influenciados por los mass shootings de Estados Unidos, esos donde los chiquillos entran con rifles como si fueran al supermercado. «Aquí en México copian lo peor, saquean y amenazan como en las pelis gringas», tuitea uno, mientras otro, @JFuenteSMX, rumorea que el gobierno ignora todo para no admitir que el crimen organizado ya metió mano en las universidades. ¿Pruebas? Ninguna confirmada, puro eco de posts virales que ligan esto al «caso Lex Ashton», un chavo que armó relajo en un CCH.

Y no paran ahí las agresiones entre morrillos. En septiembre, el CCH Sur vio un chavo apuñalando a su compañero, y en Tamaulipas, alumnos del Cetis 78 le dieron una madriza brutal al director por acoso. En Facebook, grupos de papás comparten capturas de videos donde se ve a chavos con navajas en las aulas: 24 apuñalamientos reportados en 2025, dicen las notas, pero el rumor en redes es que es «contagio yanqui puro». Un tuit de @El_Universal_Mx cita expertos: «La violencia escolar es espejo de la del país», y usuarios responden con memes de Columbine meets Culiacán, sospechando que TikTok y Netflix nos están lavando el cerebro a los chavos con glorias de balaceras.

Sumémosle el desmadre en las calles. El 2 de octubre, la marcha por Tlatelolco se pudrió con encapuchados del «Bloque Negro» rompiendo vidrios, saqueando Oxxos y farmacias en el Centro. Videos en Instagram muestran a los negritos lanzando molotovs a polis, y en X, @adnnoticiasmx alerta que la embajada gringa advirtió de vandalismo. ¿Quiénes son? Rumores en hilos de @AristeguiOnline dicen que son infiltrados por narcos o hasta por la CIA para desestabilizar, como en las protestas de los 60. «Sheinbaum los deja porque son su cortina de humo», susurra un usuario anónimo, mientras otro liga esto al crimen organizado en estados como Sinaloa, donde escuelas hacen simulacros de balacera porque los cárteles ya reclutan morros de 12 años.

-Publicidad-

Y el crimen organizado, ese elefante en la habitación. En Culiacán, un vendedor de cocos cae acribillado frente a una primaria, y @AdrianLebaron tuitea furioso: «Los niños aprenden a tirarse al piso en vez de receso». Posts en X culpan a la frontera porosa: «Los gringos nos mandan armas y adictos, y nosotros les devolvemos balas», dice @Chescan4, recordando las alertas del Departamento de Estado que pintan a 30 estados como zonas de terror. ¿Intervención yankee? Puras suposiciones de tuiteros como @Inteligente001, que ven en esto un preludio a botas de EU en nuestro suelo.

Todo esto son versiones no confirmadas, eh, mero chisme de redes que rebota como pelota en el Azteca. ¿Estamos copiando el caos de allá, o es nuestra propia olla hirviendo? El runrún dice que sí, que el contagio viene por Netflix, fronteras y narco-flix. Pero oigan, si no lo checamos, ¿quién? Sigan conectados, que aquí no hay filtros.


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario