Detenciones en la frontera: la crisis migratoria de Donald Trump

0
297

Según un reporte de TResearch International basado en datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), las detenciones en la frontera sur de EE. UU. han mostrado una tendencia a la baja por segundo mes consecutivo en julio de 2025. La Patrulla Fronteriza reportó 125,780 detenciones en ese mes, una cifra significativamente menor en comparación con los años previos.

El análisis del reporte compara los sexenios presidenciales de Barack Obama (2.1 millones de detenciones), Donald Trump (2.4 millones) y Joe Biden (8.8 millones), destacando que la administración de Biden acumuló más detenciones que las de Obama y Trump juntas. En lo que va de su nuevo periodo presidencial, iniciado en 2025, el republicano ha acumulado 125,780 detenciones.

El informe también detalla el perfil de los migrantes detenidos en 2025, señalando que la mayoría son adultos que viajan solos (82.3%). Las familias representan un 10.9%, los menores no acompañados un 6.1% y los menores acompañados un 0.7%.

En cuanto a la nacionalidad, el reporte revela que de las 7,832 detenciones de julio de 2025, el 78% corresponde a mexicanos (6,114). Le siguen los migrantes de Guatemala (7%), Honduras (4%) y El Salvador (1%).

-Publicidad-

El sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, de octubre de 2024 a julio de 2025, ha visto un acumulado de 160,513 mexicanos detenidos en la frontera con Estados Unidos. En el mismo periodo, las detenciones mensuales han fluctuado considerablemente, pasando de 106,321 en octubre de 2024 a un mínimo de 7,832 en julio de 2025.

El informe, que lleva la firma de Carlos Penna Charolet, director general de TResearch International, subraya el dramático descenso en las detenciones desde el inicio de la actual administración, pasando de 104,100 en julio de 2024 a 7,832 en julio de 2025. Este desplome en los arrestos indica un cambio significativo en la dinámica migratoria de la región.


There is no ads to display, Please add some