Ya hay estrategia contra la extorsión, ahora sólo falta ganas de investigar, personal, tiempo y resultados

0
193

¡Hola, queridos lectores! Bienvenidos a una nueva edición de «Off the Record», donde les traigo las versiones no confirmadas, los trascendidos, sospechas y suposiciones que andan circulando por las redes sociales. Hoy les platico sobre el anuncio de la presidenta respecto a una nueva estrategia contra la extorsión, como se detalla en el post de Juan Ortiz en X. Pero la pregunta del millón es: ¿ahora sí habrá personal, disposición y recursos para investigar y acabar con la impunidad en este delito? Vamos a desmenuzar lo que se dice por ahí.

Según el post, la presidenta Sheinbaum presentó una reforma constitucional para que el Congreso pueda crear una ley única de combate a la extorsión en todo el país. Suena bien, ¿verdad? Pero en las redes, la gente no se queda callada. Un usuario, @MaraClaraCDMX, menciona que con esta ley, el peso de denunciar se le quita a la víctima y lo asume el Estado. O sea, que si te están extorsionando, no tienes que temer por tu vida al reportarlo, porque el gobierno se hace cargo. Pero, ¿de verdad? Porque otro tuitero, @manucitomx, suelta la bomba: «no le pueden amarrar las manos a sus propios funcionarios… y quieren combatir la extorsión». O sea, ¿cómo van a luchar contra algo que, según los rumores, está infiltrado en sus propias filas?

Y no paran ahí. @Fran06141720 ironiza: «Como el huachicol que también tiene una ley en contra. O el tráfico de drogas, el secuestro, el homicidio». La neta, muchos usuarios dudan que una ley sola sea suficiente. Dicen que lo que hace falta es acción, no solo palabras. @mbcorona va más allá y sugiere que no se necesita esa ley, porque la extorsión ya es un delito. Según él, esto podría ser un pretexto para justificar el espionaje a la ciudadanía. ¡Imagínense! Unos creen que es una movida para controlar más, no para proteger.

Luego está @apiquian, que lanza la sospecha: «¿También incluye la extorsión que el gobierno está haciendo al multar a personas por criticarlo?» Ay, no mames, ¿verdad? La gente anda diciendo que esta ley podría volverse en contra de los ciudadanos si no se regula bien. Y @ryu75 avienta otro comentario interesante: si no se le ponen candados, podría ser la excusa perfecta para que deudores denuncien a quien les cobra deudas legales. ¿Se imaginan el relajo?

-Publicidad-

En fin, lo que se dice en las redes es que, aunque la intención suena buena, la desconfianza está a tope. Muchos creen que sin personal capacitado, recursos suficientes y una verdadera disposición para acabar con la impunidad, esta estrategia podría ser otro anuncio más que no llegue a nada. Al final, como siempre, nos quedamos con las dudas. ¿Será que esta vez sí le echan ganas? Ojalá, porque la extorsión está mamando, y no solo los ciudadanos, sino también los negocios, están hasta la madre.

Eso es todo por hoy, amigos. Recuerden, esto son versiones no confirmadas, rumores y comentarios de usuarios en redes. No se lo tomen como la verdad absoluta, pero sí como un reflecto de lo que anda circulando. Nos leemos en la próxima. ¡Saludos!


There is no ads to display, Please add some