¡América: Rey del Odio y la Afición!

0
298

Una reciente encuesta de Mitofsky sobre la afición al fútbol en México para 2025 revela datos sorprendentes que reafirman la polarización de sentimientos hacia los equipos de la Liga MX. El Club América se posiciona no solo como el equipo más querido, sino también como el más odiado, consolidando su estatus de gigante que no deja a nadie indiferente.

Según el estudio de Mitofsky, el 46.2% de los aficionados mexicanos tienen al América como su equipo favorito. Este porcentaje lo coloca muy por encima de su más cercano competidor, las Chivas del Guadalajara, que obtienen un 17.1% de preferencias. En tercer lugar, y con una brecha considerable, se ubica Cruz Azul con un 14.6%, seguido por Pumas con un 6.0% y Toluca con un 4.4%. Estos números confirman la hegemonía del Club América en la preferencia de los seguidores del fútbol en el país.

Sin embargo, la encuesta también arroja luz sobre el lado opuesto de la moneda: el América es, de lejos, el equipo más odiado. Un contundente 21.0% de los encuestados lo señala como el equipo que más detesta. Esta cifra duplica al segundo en esta categoría, que curiosamente es también el Guadalajara con un 11.8%. Cruz Azul y Atlas se ubican con un 8.4% y 1.4% respectivamente en esta lista de «más odiados». Esta dualidad amor-odio es un fenómeno recurrente en el fútbol mexicano y parece acentuarse con el equipo de Coapa.

El estudio de Mitofsky, titulado «AFICIÓN AL FÚTBOL SOCCER MÉXICO 2025», también ofrece una visión general de la popularidad de los deportes en México. El fútbol soccer encabeza la lista con un 63.5% de mexicanos interesados en verlo, jugarlo o estar enterados de él, muy por encima del box (47.1%), baloncesto (42.8%), béisbol (31.7%) y lucha libre (30.3%). Esto subraya la profunda arraigo del fútbol en la cultura popular mexicana.

-Publicidad-

En cuanto a las ligas extranjeras, la afición por la liga española ha disminuido drásticamente, pasando de un 51.9% en 2017 a un 27.0% en 2025. En contraste, el interés por la liga argentina ha experimentado un notable crecimiento, de un 3.3% en 2017 a un 14.9% en 2025. Las ligas de Alemania e Inglaterra también han mostrado un incremento en el interés de la afición mexicana.

Estos resultados no solo son un reflejo de las preferencias deportivas, sino que también pueden tener implicaciones en el ámbito mediático y comercial, dado el impacto que genera el fútbol en el país. El América, con su indiscutible liderazgo tanto en afición como en animadversión, continúa siendo un epicentro de discusión y pasión en el panorama deportivo nacional.


There is no ads to display, Please add some