Disminuyen ligeramente remesas del exterior: Banco de México

0
487

En su más reciente reporte, el Banco de México analiza los ingresos y egresos por remesas en México durante octubre de 2024 y el periodo acumulado de enero a octubre.

Se destaca que los ingresos por remesas del exterior disminuyeron ligeramente (1.6% anualmente en octubre), pero mostraron un crecimiento anual del 2.2% en el periodo enero-octubre. Contrariamente, las remesas enviadas al exterior por residentes mexicanos aumentaron significativamente (16.6% anualmente en octubre y 27.6% en el periodo enero-octubre).

A pesar del aumento en los egresos, México mantuvo un superávit considerable en su cuenta de remesas, aunque menor que en el mismo periodo del año anterior. El reporte también proporciona datos desestacionalizados y un desglose del método de transferencia de remesas, siendo las transferencias electrónicas predominantes.

Análisis de las Remesas Internacionales de México en Octubre de 2024

Los datos presentados en las fuentes nos permiten analizar las remesas internacionales de México en octubre de 2024, considerando tanto los ingresos como los egresos.

-Publicidad-

Ingresos:

  • En octubre de 2024, México recibió 5,723 millones de dólares en remesas, lo que representa una disminución anual del 1.6% en comparación con octubre de 2023.
  • Esta disminución se atribuye a un aumento del 0.8% en el número de envíos, pero una reducción del 2.4% en el valor promedio de cada remesa.
  • Entre enero y octubre de 2024, los ingresos por remesas sumaron 54,083 millones de dólares, un aumento del 2.2% respecto al mismo período de 2023.
  • La gran mayoría de los ingresos por remesas (99.1%) se realizaron mediante transferencias electrónicas.

Egresos:

  • En octubre de 2024, las remesas enviadas al exterior por residentes en México alcanzaron los 107 millones de dólares, un aumento anual del 16.6%.
  • Este aumento se debe a un crecimiento del 17.0% en el número de transferencias, aunque el monto promedio de cada remesa disminuyó un 0.3%.
  • Entre enero y octubre de 2024, los egresos por remesas totalizaron 1,105 millones de dólares, un 27.6% más que en el mismo período de 2023.

Saldo de la Cuenta de Remesas:

  • El superávit de la cuenta de remesas de México en octubre de 2024 fue de 5,616 millones de dólares, menor a los 5,726 millones de dólares registrados en octubre de 2023.
  • Entre enero y octubre de 2024, el saldo de la cuenta de remesas alcanzó los 52,978 millones de dólares, superando los 52,043 millones de dólares del mismo período en 2023.

Tendencias:

  • El flujo acumulado de ingresos por remesas en los últimos doce meses (noviembre de 2023 a octubre de 2024) fue de 64,493 millones de dólares, ligeramente inferior al monto acumulado en el período anterior (octubre de 2023 a septiembre de 2024).
  • Los datos desestacionalizados muestran una contracción mensual del 1.0% en los ingresos por remesas en octubre de 2024, mientras que los egresos aumentaron un 0.3% en el mismo período.

En resumen, las fuentes revelan una disminución en el superávit de la cuenta de remesas de México en octubre de 2024, impulsada principalmente por una reducción en los ingresos. A pesar de esta disminución, los ingresos por remesas siguen siendo una fuente importante de divisas para México.


There is no ads to display, Please add some